100% Verdeja
Elaborado con Verdeja, La Misión procede de cepas centenarias plantadas en fincas con suelos principalmente arenosos. La ‘Verdeja’ presenta unos rasgos morfológicos distintivos, las uvas son más pequeñas, los racimos más ovalados y es más resistente a enfermedades como la botrytis, por presentar una piel gruesa. Los aromas son la expresión del auténtico Verdejo, presentan una mayor rusticidad, pero también mayor autenticidad. Los parámetros analíticos revelan acideces más elevadas y uvas más concentradas.
El vino acaba de fermentar y cría durante 10 meses parte en barricas de roble francés de 500 litros; parte en tinas y parte en tinajas de distintas capacidades elaboradas con un porcentaje de la arcilla proveniente de las propias fincas de Menade. Una vuelta al origen más terrenal.
Predominancia del amarillo, bañado con reflejos dorados.
Presencia immediata de minerales, ahumados y de frutas maduras. Inolvidables corrientes herbáceas – tomillo, laurel e hinojo.
Graso, enriquecedor con mucho volumen. Extenso y fresco posgusto. Elegancia, personalidad y tipicidad se pasean en el final de este vino.
Para maridar con pescados, mariscos, cocina oriental.
Marca
Menade
Bodegas Menade se fundó en el año 2005, pero Alejandra, Marco y Richard son la sexta generación de una familia dedicada al vino.
La verdadera historia de la familia comenzó en 1820, cuando los antepasados cultivaban la viña en diversas localidades hoy adscritas a la D.O. Rueda. La elaboración de los vinos se realizaba en lo que hoy se ha bautizado como ‘Menade by Secala’, una bodega subterránea excavada en la roca a principios del Siglo XIX.
Entonces, La Seca contaba en su núcleo urbano con numerosas bodegas, ahora derrumbadas por el paso del tiempo y la imposibilidad de mantenerlas.
‘Menade by Secala’ conserva la arquitectura propia de sus inicios, aunque con mejoras posteriores, un lugar perfecto para que las barricas, tinas y las botellas históricas reposen en paz debido a las condiciones de temperatura y humedad homogéneas durante todo el año.
Cada una de las generaciones de la familia comenzó a elaborar sus vinos en este histórico lagar y cada una de ellas tuvo una visión pionera en la zona para hacer vinos de calidad; pero a principios de los años 2.000 los hermanos Sanz decidieron iniciar su comenzar su propio proyecto: Alejandra en exportación y comunicación, Marco en viticultura y Richard en enología, basado en el respeto por la naturaleza y en la vuelta a la tradición.La clave es conjugar tradición y tecnología para mimar las cepas. Se trata de buscar una alianza con el entorno para aprovechar los recursos que brinda, cuidarlo mediante prácticas culturales tradicionales.
Mientras que mundialmente está desapareciendo la población de insectos gracias al uso de productos químicos, en Menade ha subido el 30%.
Hemos implantado un sistema de árboles instalados en remolques que pueden ser transportados por las parcelas para promover un impacto en el medio ambiente. Esto nos ayuda a conocer la biodiversidad existente en la zona de Rueda.
Queremos un suelo vivo, por eso apostamos por las cubiertas vegetales, y que nuestros viñedos sean el lugar donde flora y fauna convivan en armonía. Un vínculo con la naturaleza que se completa con la Granja Menade, con burros, gallinas y ocas.